Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Sensor de Color


El sensor de color es un proyecto interesante para los aficionados. El circuito de ocho colores puede percibir, es decir, azul, verde y rojo (colores primarios), magenta, amarillo y cían (colores secundarios), y en blanco y negro.


El circuito se basa en los fundamentos de la óptica y la electrónica digital. El objeto cuyo color se requiere para ser detectado debe ser colocado en frente del sistema. Los rayos de luz reflejada por el objeto caen en las tres lentes convexas que se fijan en la parte delantera de las tres LDRs(resistencias detectoras de luz). Las lentes convexas se utilizan para hacer converger los rayos de luz. Esto ayuda a aumentar la sensibilidad de los LDRs. Los filtros Azul, verde y las placas de cristal rojo se fijan al frente de LDR1, LDR2 y LDR3 respectivamente. Cuando los rayos de luz se reflejan cuando caen sobre el aparato, las placas de vidrio con color que sirven como filtro determinan cuál de los LDRs se disparará. El circuito hace uso de las puertas "and" 'Y' puertas y "not" 'NO'.

Cuando un rayo de luz de color primario entra en el sistema, la placa de vidrio correspondiente a ese color primario permitirá que la luz pase a través de un filtro específico. Pero las otras dos placas de vidrio no permiten que ningún otro haz de luz pase. Así, sólo un LDR se disparará y la salida de la puerta que corresponde a la LDR se convertirá en una señal lógica que indique que color es. Del mismo modo, cuando un rayo de luz de color secundario cae en el sistema, las dos placas de vidrio primaria correspondientes a la mezcla de color permite que la luz pase a través mientras que el resto no permitirá que ningún rayo de luz pasar a través de ella. Como resultado de dos de los LDRs se disparan y la salida de la puerta que corresponde a estos se convertirán en una señal lógica indicando qué color es.

Cuando todos los LDRs se dispararán o permanecen sin señal, se observan indicios de luz blanca y negra, respectivamente. Los siguientes puntos deben tomarse en cuenta:

1. Los potencíometros VR1, VR2 y VR3 se pueden utilizar para ajustar la sensibilidad de los LDRs.
2. Los terminales comunes de las LDRs deben estar conectados a positivo en en circuito.
3. Se deben usar filtros de luz de gran calidad.

El LDR es acomodado en un tubo, detrás de una lente, y dirigida hacia el objeto. El filtro de vidrio de color debe ser fijado en frente de la LDR, como se muestra en la figura. Haga tres de ese tipo y fijalos en una caja adecuada. Los ajustes son críticos y el rendimiento del aparato dependerá de su fabricación y el uso adecuado de los filtros correctos, así como las condiciones de luz.

Autor: ESCRITOR DE LETRAS

Comentarios

  1. qué material puede ser utilizado como filtro de luz???

    ResponderEliminar
  2. donde puedo encontrar este tema mas a profundidad me interesa el proyecto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Se agradece hacer comentarios exclusivamente sobre el tema leído. Cualquier otro será anulado.

Entradas populares