Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

CANCER: Posible vacuna ¡¡


Hacen pruebas de vacuna contra cáncer de mama, estómago y colon

El científico venezolano Doctor Jacinto Convit, explicó que trabaja en el proyecto desde hace cerca de tres años. Dijo que se han hecho varias pruebas con 20 pacientes, de los cuales sólo dos han presentados ciertos problemas. Se mostró agradecido por la propuesta que se ha hecho para postularlo al premio Nobel. En Twitter miles de venezolanos le apoyan.


Asegurando que su objetivo siempre ha sido curar a la gente, el doctor Jacinto Convit rechaza que lo tilden de genio. Este jueves ha sido muy especial para el científico pues, a la par de haber anunciado que hace tres años viene desarrollando una vacuna para curar el cáncer de mama, de estómago y de colon, agradeció la propuesta de postulación para el premio Nobel.

Calificó en entrevista con Globovisión que su trabajo es una gran satisfacción. Al frente del área de Biomedicina del hospital José María Vargas, Convit, confirmó que la vacuna ha sido aplicada en 20 personas.

De este grupo sólo dos no han dado resultados positivos, pero los expectativas de éxito se mantienen. "Uno era un paciente diabético y el otro se había aplicado quimioterapia", refirió sobre los dos casos puntuales.

Profundizando en el tema declaró que "cada paciente con cáncer debe ser sometido a un tratamiento distinto en función de sus circunstancias particulares".

Sobre los costos de la vacuna indicó que hasta ahora no se han calculado, pero "es totalmente gratis para el paciente".

Durante la noche de este jueves miles de venezolanos han manifestado a través de la red social Twitter su interés en que Convit sea reconocido por su trabajo a favor de la salud de los venezolanos y del mundo entero.

Fuente:www.eluniversal.com

Comentarios

Entradas populares