Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

IPAD: aliado de la medicina

Médicos con Ipad atienden mejor a sus pacientes
En un experimento realizado el 78 por ciento de los médicos dijo sentirse más eficiente gracias al iPad, y la sensación fue confirmada por el estudio de los datos de las historias clínicas electrónicas, donde se vio un aumento de entre el 5 y el 8 por ciento de las prescripciones en las primeras horas tras la admisión de los pacientes
El uso del iPad en los pasillos hospitalarios hace más eficientes a los médicos y les permite acelerar la parte burocrática de su trabajo, para dedicar ese tiempo a sus pacientes, según demostró un estudio publicado en la revista Archives of Internal Medicine.

La Universidad de Chicago comenzó un estudio para examinar la eficacia de las tabletas en los hospitales en 2010, cuando entregó a los 115 médicos del área de Medicina Interna un iPad protegido con contraseña.

El dispositivo les daba la posibilidad de acceder a la base de datos del centro médico y publicaciones científicas, entre otros registros.

Un año después, el 78 por ciento de los médicos dijo sentirse más eficiente gracias al iPad, y la sensación fue confirmada por el estudio de los datos de las historias clínicas electrónicas, donde se vio un aumento de entre el 5 y el 8 por ciento de las prescripciones en las primeras horas tras la admisión de los pacientes.

La investigación, dirigida por Bhakti Patel, indicó que los médicos residentes pasan mucho tiempo realizando tareas indirectas a su labor, como la actualización de las historias clínicas de sus pacientes.

"Lamentablemente -explicó el estudio- la implementación de registros electrónicos de salud en realidad aumenta el tiempo de trabajo indirecto y la necesidad de disponer de computadoras para avanzar en los tratamientos".

"Estas tendencias, junto con la creciente necesidad de información para el cuidado de los pacientes, llevan a emplear más tiempo buscando una computadora o trabajando en la computadora, a expensas del tiempo dedicado junto a la cabecera del paciente o en una conferencia", agregaron los investigadores.

Por eso más de las tres cuartas partes de los residentes sintieron la mejora de su eficiencia con un iPad en la mano: el ahorro de tiempo llegó a aproximadamente una hora diaria.

Además, el 68 por ciento de los médicos indicaron que se evitaron demoras en el tratamiento de los pacientes gracias al uso de las tabletas portátiles.

Para los autores, las computadoras portátiles pueden tener otros beneficios además del ahorro de tiempo: "Además de mejorar la eficiencia de los residentes, los iPads pueden haber facilitado una mayor continuidad en el cuidado del paciente, ya que los servicios primarios pudieron adelantar trabajo en la admisión y consultarlo antes de un traslado".

Fuente: ultimasnoticias.com.ve

Comentarios

Entradas populares