Que puede
decir un ciudadano como yo que vive las desgracias de este régimen ineficaz y
controlador? Haré un breve resumen de las penurias que se sienten a flor de
piel cada día en este bello país convertido en una pesadilla para millones de
familias. 
A
continuación lo más notable de vivir actualmente en Venezuela:
- Servicios básicos
     colapsados:
     Nada funciona correctamente. La electricidad que llega a los hogares es muy
     fluctuante y los cortes son casi a diario. Este mal servicio ocasiona pérdidas
     millonarias en electrodomésticos que quedan en algunos casos inservibles.
     En  pasado no había mayor problema,
     se podía remplazar por uno nuevo. Pero en la Venezuela de hoy, es casi
     imposible para las familias de salario mínimo. Así sean tres o cuatro
     salarios que perciba una familia. Neveras, lavadoras, televisores,
     ventiladores, hornos microondas, licuadoras, equipo de sonido etc.,
     cuestan varios meses y hasta años poder comprarlo, y la inflación (2000% y
     5000% a finales del 2017) y proyectada en el 2018 en 30000% hace imposible
     comprar prácticamente nada. Igual pasa con el servicio de agua, telefonía
     fija y móvil, el internet y cualquier servicio en cualquier oficina del régimen.
     Todo es lento y corrupto (si usted paga se acelera el tramite) y
     manipulador. La sensación es que estamos en la decadencia total.
 
- Transporte público y
     particular semi-paralizado: No se puede creer. Venezuela un país
     petrolero con una escasez terrible de gasolina, gasoil (acentuada en los últimos
     meses del 2017 y muy viva en los estados fronterizos) y repuestos para
     todo tipo de vehículo. Los repuestos que  se pueden conseguir son
     a  precio de dólar libre, debido a que el gobierno no entrega dólares
     desde hace meses a nadie. Solo la cúpula del régimen tiene derecho a estos
     dólares. Con esta situación miles de vehículos yacen en estacionamientos públicos
     y particulares esperando algún día poder circular.
 
- Comida y ropa algo difícil
     de obtener: Comer bien y vestirse es un lujo hoy en día. Cualquier
     prenda de vestir cuesta uno o dos salarios mínimos. Y la comida, aún con
     el escaso dinero no se consigue. Los precios suben  a diario. Para
     poder comprar los productos básicos(a precios legales y oficiales) hay que
     hacer colas kilométricas que duran casi un día completo. Nada se produce.
     Y los alimentos importados están fuera del alcance de la mayoría.
 
- No se puede ahorrar. No se
     puede planificar futuro alguno: Con los niveles de inflación es imposible
     que una familia pueda ahorrar o planificar nada. La inflación destroza el
     poder adquisitivo. Nada se puede comprar a crédito. Nadie ofrece ventas a crédito. 
 
- No hay dinero en efectivo: Los bancos solo dan 10
     mil bolívares diarios ($0.1). Algunos 30 mil bs. ($0.3), el que intente
     retirar una suma superior reciben un rotundo -NO-. Sin embargo pagando
     ciertas comisiones se puede retirar un poco más. Hay que pasar una mañana
     completa para retirar irrisorios montos los cuales no permiten comprar
     nada Un calvario amigos lectores...una desgracia¡¡¡.
 
- Falta de gas para las
     cocinas de las familias: Este servicio se fue al suelo desde que el régimen
     se apodero de todas las empresas distribuidoras, con la excusa de explotadores
     del pueblo. Desde ese momento las entregas a los hogares (en algunas
     provincias aun se entregan cilindros metálicos de 10 kilos, 18 y 45 kilos)
     fue disminuyendo hasta desaparecer. En mi caso no tengo el servicio desde
     hace como tres meses. Uso una cocina eléctrica. Los choferes que reparten
     el gas llegan a una zona, y venden cada cilindro de gas miles de veces más
     caro que los establecidos. Además mucha gente necesitada del servicio
     colabora y paga hasta más. Caos total. Muchos al optado por comprar
     paquetes de leña y sustituir el gas. El silencio del régimen ante estos acontecimientos
     es PASMOSO y cómplice. Nadie responde. Todo sigue igual.
 
- Falta de medicinas de todo
     tipo: Buscar
     una simple aspirina en una farmacia es algo impensable en la Venezuela de
     hoy. Mucha gente muere. Todo está documentado para que cuando llegue el
     momento se haga justicia. Dios bendiga la salud de los venezolanos. El régimen
     no dice nada, no hay un ápice de misericordia por parte de estas bestias.
 
Podría
seguir escribiendo los problemas que padecemos los venezolanos a diario. Pero
lo anterior es una visión general de lo que sufrimos hoy en día los
venezolanos.  
Esperamos
una respuesta contundente de la oposición de Venezuela. Una respuesta que no es
otra que la salida de estos depredadores de mentes y vidas que hoy en día se ha
convertido la banda de delincuentes liderada por este dictador llamado Nicolás
Maduro. Es urgente porque la gente está muriendo de hambre y enfermedades. Es
la verdad. No se puede ocultar. 
El régimen
ha violentado todo principio de convivencia democrática. Ha vejado y aplastado
toda legalidad. Ha sustituido a los poderes legalmente constituidos como la
asamblea nacional por una elegida por ellos mismos. Si amigos lectores los que
votaron por esta fraudulenta asamblea constituyente fueron los a cólicos
seguidores del gobierno. Solo ellos fueron a votar. Pero no por millones como
dijo el régimen. En la mayoría de centros de votación no se vieron colas
enormes como para predecir una votación significativa. Hubo trampa. Ellos lo
hicieron. Lo sabemos.
Solo
esperamos que estos delincuentes del régimen  tengan los días contados. Tengo la convicción de
que esto sucederá pronto. Somos mayoría de los que deseamos el cambio. 
VIVA
LA LIBERTAD Y EL LIBRE MERCADO
 
Comentarios
Publicar un comentario
Se agradece hacer comentarios exclusivamente sobre el tema leído. Cualquier otro será anulado.