Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Extrañas partículas: posible realidad alternativa.


La investigación que un grupo de científicos realiza ya desde el 2006 parece haber recabado evidencia para asegurar que existe un universo paralelo, o por lo menos con  leyes de la Física distintas a como se conocen
.

De acuerdo a los científicos, ese universo se encuentra justo al lado del nuestro y en él, todas las leyes de la física estarían operando al revés de lo que ya conocemos. ¿Se entiende? Pues al parecer es un universo en donde el tiempo corre hacia atrás.

El portal New Scientist detalla cómo los científicos llegan a considerar esas posibilidad. El grupo trabaja en un experimento. Por tres ocasiones, Peter Gorham y varios de sus colegas observaron un globo gigante que transportaba una colección de antenas flotando por encima del hielo, escaneando más de un millón de kilómetros cuadrados del paisaje congelado en busca de evidencia de partículas de alta energía que llegaban del espacio.

Durante los vuelos en diciembre de 2006 y diciembre de 2014, ANITA detectó en la Antártida una fuente de partículas de alta energía en erupción desde el hielo que se asemeja a una lluvia de rayos cósmicos al revés, se explica en la web de la Universidad de Hawai, donde Gorham es profesor de Física.

"Lo que vimos es algo que se parecía a un rayo cósmico, como se ve en el reflejo de la capa de hielo, pero no se reflejó", dijo Gorham. “Era como si el rayo cósmico hubiera salido del hielo mismo. Algo muy extraño. Así que publicamos un artículo sobre eso, simplemente sugerimos que esto estaba en una tensión bastante fuerte con el modelo estándar de física".

"Podría indicar que en realidad estamos viendo una nueva clase de partículas subatómicas que es muy penetrante", dijo Gorham. “Incluso más penetrante que un neutrino, que es bastante difícil de hacer. Esta partícula estaría pasando por casi toda la tierra. Así que esto podría ser una indicación de algún nuevo tipo de física, lo que llamamos más allá del modelo estándar de física". 

Escritor de Letras



Comentarios

Entradas populares