Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

Pensamientos para activar el teclado mental


Un teclado informático que traduce en letras y palabras los impulsos eléctricos a partir de señales de ondas cerebrales podría estar disponible en los próximos tres años, según unos investigadores alemanes.


En el corto plazo, la tecnología permitirá a los desarrolladores del Instituto Fraunhofer y el Hospital Universitario Charité de Berlín ver la función del cerebro en tiempo real.

Pero en el largo plazo, se podra tener una interfaz cerebro-máquina que podría reemplazar el joystick en los juegos electrónicos o de servir como una herramienta de comunicación para las personas incapaces de hablar o escribir.

"Estamos soñando con algo parecido a una gorra de béisbol con muchos electrodos que puede medir las ondas cerebrales", dice uno de los científicos responsables del proyecto el profesor Klaus-Robert Müller, del Instituto Fraunhofer.

"La gente podría ponerse la gorra y disponer de una conexión inalámbrica de estos electrodos a un ordenador logrando la posibilidad de jugar juegos de video."


Medición de ondas cerebrales

Esa visión, dice Müller, requiere avances en la tecnología de electrodos que permitan que los sensores diminutos de metal recogan señales eléctricas de la actividad cerebral sin hacer contacto con la piel.

Por ahora, Müller y sus colegas están un poco limitados por la gorra de electrodos convencional, que se parece a una gorra de nadador que lleva incrustado 64 o 128 puntos de contacto y una red de cables que conducen a una computadora.

Cada electrodo incorporado en la gorra debe ser untada con un gel conductor antes de estar bien colocada sobre la cabeza de una persona, un proceso que puede tomar 30 minutos a una hora.

Müller y la tecnología de su equipo incluye un software especial.

Una vez que la gorra con electrodos esté en su lugar, la persona debe calibrar el equipo con sus ondas cerebrales individuales.

Mientras que otros proyectos de investigación pueden requerir que una persona pase 100 horas practicando con la máquina antes que la calibración haya finalizado, el sistema de Fraunhofer sólo tarda unos 5 minutos.

"El grupo de Berlín esta fuertemente centrado en el computador que aprende el patrón", dice Robert Leeb, un investigador de la interfaz cerebro-ordenador en la Universidad Tecnológica de Graz en Austria.

Leeb trabaja en un equipo que desarrolla una máquina que impulsa a una persona a través de un entorno virtual basado en las señales del cerebro.


Imagina mover la mano

Durante la calibración con la tecnología del grupo de Berlín, la persona imagina que mueve su mano izquierda o la derecha.

Las señales captadas por los electrodos se procesan en un programa de computadora especialmente escrito que filtra las señales de pensamientos no relacionados con el movimiento del objeto y las capas en la actividad del cerebro responsables de la imaginación de los movimientos.

Una vez que la persona está en sincronización con el ordenador, se puede imaginar mover las manos o los pies o girar un objeto para activar una acción en la pantalla.

"En el cerebro, hay una zona específica de la corteza cerebral que se activa durante la visualización y hace que el motor de la mano izquierda se mueva y otro que se activa durante la visualización del movimiento de la otra mano", dice el miembro del equipo Dr. Benjamín Blankertz.

"Estas tareas mentales son discriminadas por sus patrones de actividad cerebral y por lo tanto puede ser utilizado para el control de interfaz cerebro-computadora".

Adicionalmente las pantallas de la computadora muestran varios datos que indican la actividad cerebral, que el equipo sigue de cerca.

El objetivo de los investigadores es capturar y mostrar las medidas psicológicas con mayor detalle, como las que revelan la carga de trabajo cognitivo, la atención, el estrés y la vigilancia.

El trabajo podría abrir la puerta a una gran cantidad de información acerca de cómo funciona el cerebro, por no hablar de mejorar la forma en que controla las imágenes en pantalla con sólo un pensamiento, dicen los investigadores.

Fuente: Traducido de www.abc.net.au

Comentarios

Entradas populares