Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

La mujer y el Hogar


Leyendo un trabajo excelente de investigación sobre las causas de la delicuencia en chile, me detengo en las conclusiones que el autor hace sobre la importancia que tiene la familia como núcleo unificador y ejemplarizante para sus integrantes.

En esas conclusiones tocan el factor, que para mi es la medula de la hecatombe social y deterioro progresivo del núcleo familiar:la mujer y su papel como madre. ¿Porque considero muy importante la mujer como madre? Considero que la mujer desde su incorporación al mercado laboral ha destruido el vinculo formativo y de vigilancia que había tenido por muchos años.

¿Habrán estadísticas que reflejen esta aberración? ¿Se podrá algún día saber cuantos delicuentes salen de familias de bajos recursos y clase media baja, donde la mujer ha descuidado su rol ?

Ya se, muchos lectores dirán que la mujer ha tenido que salir al mercado laboral por falta de un hombre que lleve la comida y el sustento al hogar, razón tienen. Muchas ramificaciones tiene un árbol, aún así sigue siendo un árbol.

Señores lectores existe un problema y el que no quiera ver la causa principal de ese problema, por mas nada que defender la igualdad de géneros, no aporta nada a la solución. El estado no puede reemplazar ese rol de madre, ni el padre tampoco. Creo que una sociedad más ética es aquella donde la mujer cuida con esmero a sus hijos, los vigila y conoce sus amigos. Vela por el progreso de sus hijos en la escuela, esta atenta a los problemas de ellos, a sus inquietudes y a sus sueños.

Una madre que trabaje todo el día no aporta nada como madre. Solo es alguien que alimenta y da vestido a un pequeño ser humano.


Autor: Escritor de Letras

Entradas populares