Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Pobres: !mujeres al rescate ¡

Protesta de mujeres por los pobres ante Foro Económico Mundial



Pese a soportar una temperatura de casi cero grados, tres ucranianas protestaron con el torso desnudo por los pobres, ante el Foro Económico Mundial, y fueron arrestadas por la policía suiza, cuando intentaron trepar por la valla metálica, para llamar la atención del público, lo que consiguieron con creces.


“Pobres por su culpa”, “pobres por su culpa”, “pobres por su culpa“ gritaban las bellas jóvenes mientras empujaban a los nerviosos guardias de seguridad y trataban de subir el alambrado del Centro de Congreso de Davos, en el que se celebra la 42 edición del evento al que acuden las elites políticas y financieras del planeta.


“Fiesta de gángsters en Davos”, se leía en sus pancartas de las manifestantes del movimiento femenino Femen, que lucha por los derechos de los pobres y para denunciar las condiciones de precariedad de las mujeres, sobre todo las que ejercen la prostitución, según medios de prensa.


Ante el escándalo suscitado, intervinieron agentes mujeres que las condujeron al cuartel de la policía.

Poco después, el vocero de la policía de Davos, Thomas Hobi, informó que fueron liberadas luego de comprobar su documentación y de informarles que no estaban autorizadas a manifestarse contra el Foro, en el que participan mil 600 presidentes de grandes empresas y cuarenta jefes de Estado y de gobierno.

Por fin vemos otra cara del mundo, una con belleza incluida. Grandes cambios llegan al mundo. Y lo que falta aún por ver.

Fuente:www.cronicaviva.com.pe
Autor: ESCRITOR   DE  LETRAS

Comentarios

Entradas populares