Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Modales por celular


La tecnología moderna puede habernos dotado de celulares y de la comodidad de la comunicación instantánea, pero también ha creado muchas más formas para irritar u ofender.Los teléfonos móviles son un elemento esencial en nuestra vida profesional y personal, pero también vienen con un código de conducta.Los buenos modos con el móvil suponen poco esfuerzo, simplemente es estar atento al entorno y a otras personas.

Controle los ajustes

Si le avergüenza el tono de llamada o de mensaje en ciertas situaciones (en el tren o en la oficina, por ejemplo) casi seguro que es la opción equivocada. Controle el volumen, los tonos de llamada no deberían ser impertinentes o hacer que la gente vuelva la cabeza. Apague el teléfono, o póngalo en el modo vibrador, cuando entre en reuniones, teatros, cines y demás.

Sea discreto

Su móvil no es un megáfono, así que no grite. Sea consciente de su entorno e intente no usar el teléfono en situaciones donde su conversación pueda molestar a otros. Tenga en cuenta que su voz distraerá a un tren lleno de personas viajeros leyendo o incordiará en un autobús repleto. Las conversaciones íntimas no son adecuadas frente a otros. Igualmente, no use palabras obscenas, no tenga discusiones encendidas ni hable de dinero, sexo o funciones fisiológicas frente a otros. Intente respetar su intimidad y la de otros. Hay algunos lugares en los que es inaceptable usar su teléfono: por ejemplo, galerías de arte, iglesias, bibliotecas u hospitales. Respete las normas.


En compañía de dos...

La gente en persona merece más atención que un dispositivo, así que siempre que sea posible apague el teléfono en reuniones sociales. No ponga el teléfono sobre la mesa durante una cena, ni lo mire en mitad de una conversación. Si está esperando una llamada importante cuando está reunido con alguien, explíquele al principio que va a recibir una llamada, y discúlpese antes. En una fiesta o una reunión social, presente excusas y retírese a algún lugar privado para hacer o recibir llamadas. Y no envíe ni lea mensajes de texto cuando esté en compañía, a menos que sea urgente. Además, no haga llamadas telefónicas cuando esté haciendo otras gestiones, en bancos, tiendas o autobuses por ejemplo. Es insultante no prestar plena atención a alguien que te está atendiendo.


Prioridades y propósito

Los mensajes de texto son ideales para transmitir un mensaje corto y al instante. No los use para comunicar información importante o algo que necesite una larga explicación. Si tiene que cancelar una cita, siempre llame por teléfono en lugar de mandar un sms; las disculpas se recibirán mejor por esta vía. Tampoco hay necesidad de usar lenguaje abreviado y que cause confusión. Use tantos signos gramaticales, letras y puntuación como sea posible para asegurarse de que se le entiende con claridad. Los saludos habituales y la firma puede evitarse, dado que quien lo reciba suele saber quién es usted.

Las cartas manuscritas de agradecimiento nunca deberían sustituirse por un sms y nunca se ha de acabar una relación por mensaje de texto. Los mensajes de condolencia enviados por sms son el último paso, insensible, perezoso e insultante.

Fuente:ultimasnoticias.com.ve

Comentarios

Entradas populares