Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Maria: Un triste recuerdo de una tirania convertida en un infierno.

En las calles polvorientas de Caracas, María, una niña de diez años con ojos grandes y tristes, vivía con su abuela en una casucha de cartón. Estamos en Venezuela octubre 2025, bajo el yugo del dictador Nicolás Maduro, cuyo poder de papel de desvanece y se desmorona de manera irreversible. La crisis devoraba todo: no había comida, gas doméstico, el agua escaseaba y la electricidad fallaba como un corazón agonizante. María recordaba a su madre, muerta por falta de medicinas en un hospital colapsado, y a su padre, desaparecido en protestas contra el régimen. "Somos como pájaros sin alas", le decía su abuela, mientras compartían un mendrugo de pan rancio.

 

 
Los hechos se precipitaron de manera inexorable para la pequeña niña. La hiperinflación devoró sus ahorros; la abuela, enferma de diabetes, se debilitaba día a día. María dejaba la escuela para mendigar en las plazas, donde soldados con uniformes raídos vigilaban con rifles oxidados. Una noche, tras un apagón eterno y días interminables sin agua, escucharon disparos lejanos: otra represión. "Tenemos que irnos, mi niña", susurró la abuela. Empacaron lo poco que tenían –una foto familiar descolorida, un rosario– y se unieron a la caravana de migrantes hacia Colombia. El viaje fue un infierno: cruzaron ríos hinchados por lluvias torrenciales, durmieron en el barro, sufrieron hambre que hacía doler el alma. María vio niños como ella desfallecer, familias separadas por la frontera. Su abuela, exhausta, tosió sangre en la selva, y María la sostuvo mientras moría bajo un cielo indiferente. Sola, llegó a un campamento en Cúcuta, donde el eco de su llanto se perdía entre miles de almas rotas.

 

Pero el final no era tan malo para María. Meses después, en una operación secreta, militares estadounidenses irrumpieron en el Palacio de Miraflores. Maduro, acorralado en su búnker, fue eliminado en un asalto relámpago. Las noticias estallaron: "El tirano ha caído". María, en un refugio, vio la transmisión con lágrimas. Por fin, libertad para su patria, pero demasiado tarde para su corazón destrozado. Como millones de venezolanos las secuelas de este infierno comunista-narco-delincuentes estara con el pueblo venezolanos por muchas decadas.Pero se recordará la lucha tenaz y sin descanso de muchos lideres que mantuvieron su fe inquebrantable por la libertad y la justicia. La historia recordará a María Corina Machado como lider incuestionable de los que llevaron la bandera de la libertad siempre y sin descanso.

 

El mundo debe cambiar. No es posible que naciones sean tomadas por bandas de delincuentes que simulan ser politicos pero que realmente son criminales de alta peligrosidad. Llenan al mundo de droga e incentivan la destrucción de las democracias del mundo.


Que lo del tirano "maduro" sea un ejemplo de que se debe actuar a tiempo y frenar estos engendros comunistas para que en el futuro no destruyan más vidas

 

El escritor de Letras. 

 

Comentarios

Entradas populares