Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Bichos: ! Increíbles imagenes ¡

A continuación fotos increíbles realizadas por un microscopio de barrido electrónico. Las fotos son de insectos y arañas. Espero que la belleza de la naturaleza no impacte a los lectores sensibles a bichos nada amistosos.



Micrografía electrónica a color de la cabeza de una chinche (Cimex sp.)


Micrografía electrónica de la cabeza de una abeja de la miel (Apis sp.)


Micrografía electrónica de la cabeza de una hormiga soldado tortuga (Cephalotes sp.) De la selva amazónica.


Micrografía electrónica de la cabeza de una avispa (orden de los himenópteros)


Micrografía electrónica de la cabeza de una avispa común (Vespula vulgaris).


Micrografía electrónica de una pulga del perro (Ctenocephalides canis)


Micrografía electrónica de la parte inferior de la cabeza de un froghopper (superfamilia Cercopoidea)


Micrografía electrónica de la cabeza de una oruga tropical (orden Lepidoptera)


Un color micrografía electrónica de barrido de una mosca


Micrografía electrónica de la cabeza de una araña saltadora(Jumping Spider) (familia Salticidae)


Micrografía electrónica de la cabeza de una mosca del estiércol amarillo (stercoraria Scatophaga)


Una de las impactantes imágenes fueron capturadas por Brit Steve Gschmeissner, de 61 años, un fotógrafo científico retirado de Bedford. Es una micrografía a color de la cabeza de una pulga humana (Pulex irritans)


Micrografía a color de una araña "papá de patas largas" (Pholcus phalangioides). Sus ocho ojos (color amarillo) se ven en el centro. Esta araña se alimenta de otras arañas, inyectando con veneno de sus colmillos (parte inferior central). Aunque originaria de los trópicos es ahora muy común en las casas de todo el mundo. La araña "papá de patas largas" , se llama así porque sus patas son alrededor de 5 a 6 veces la longitud de su cuerpo. Esta araña no debe ser confundida con el segador, un pariente de las arañas en el orden Opiliones, o la marcha de la grúa (familia Tipulidae), que también se conocen como papá-de largas piernas.


Micrografía a color de la cabeza de un escarabajo rojo de la harina (Tribolium castaneum). Los escarabajos rojos de la harina son una plaga para la agricultura porque atacan productos almacenados de cereales como la harina, semillas, cereales, pasta, galletas, frijoles, nueces, etc, causando la pérdida y daños. Este ejemplar fue encontrado dentro de una nuez de Barbados (Jatropha curcas) vaina de la semilla.


Micrografía a color de la cabeza de un pececillo de plata (Lepisma saccharina). Este insecto primitivo se ha mantenido sin cambios durante millones de años, y es considerado un fósil viviente. La cabeza está cubierta de pelos sensoriales. Sus piezas bucales están en la parte inferior. Los ojos compuestos (verde) estan de un lado y otro de la cabeza, y dos antenas sobresalen de su cabeza a izquierda y derecha. El pececillo de plata, llamada así porque está cubierta de pequeñas escamas brillantes, es una clase común de plagas.


Micrografía a color de ácaro de una comida ( harina) (Acaro siro). Tiene pelo largo que se extiende desde su cuerpo y grandes patas delanteras de gran alcance. Esta especie es una plaga común de los graneros, molinos y cocinas, se alimenta sobre todo de granos y cereales.


Micrografia a color de un ácaro del polvo doméstico (Dermatophagoides pteronyssinus). Millones de los ácaros del polvo habitan en el hogar, se alimentan de células de la piel muerta. Ellos viven principalmente en los muebles, y normalmente son inofensivos. Sin embargo, sus excrementos y cadáveres puede causar reacciones alérgicas en personas susceptibles.



Micrografía a color de una mosca común (Musca domestica). La cabeza está dominada por un par de grandes ojos compuestos, cada ojo esta compuesto de cerca de 4000 areas que forman la imagen llamados omatidios. Las partes bucales son visibles entre y debajo de los ojos. Los pelos sobre la cabeza y el cuerpo actuan como órganos táctiles. Las moscas domésticas tienden a alimentarse de materia en descomposición, así como de la comida humana, y pueden recoger y transmitir enfermedades graves a los seres humanos.


Micrografía a color electrónica de barrido de una pulga del gato (Ctenocephalides felis) entre los pelos de gato


Una micrografía electrónica de barrido (SEM) de la cabeza de un gusano o larva de una mosca moscardón (Protophormia sp.) Con pequeños dientes como colmillos que se extienden desde la boca. Las larvas de esta mosca se utilizan medicinalmente para limpiar heridas. Los gusanos se esterilizan y se colocan en la herida, donde se alimentan de tejido muerto dejando intacto el tejido sano. Su saliva contiene sustancias antibacterianas que mantienen la esterilidad en la zona afectada. Los gusanos se utilizan en úlceras y heridas profundas lejos de órganos o cavidades del cuerpo, más a menudo se utilizan para tratar las úlceras diabéticas en los pies.

Fuente:telegraph.co.uk

Comentarios

Entradas populares