Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Cuidado con la expresión: !Ya he vivido lo suficiente¡

A veces los seres humanos cuando están felices y realizados no piden más de la vida. Más bien aceptan que su destino sea pronto o más tarde. Son aquellos humanos que ya no quieren tener ilusiones sobre el futuro, no tienen interes en generar cambios por lo que vivir ya no tiene sentido. Pues bien, esta conducta trae consecuencias directas sobre la vida.

 
El cuerpo humano es una maravilla de la creación y hay cosas que los grandes sabios de este mundo ignoran. El cuerpo humano sabe cuando activar los mecanismos de destrucción que acabarán de manera definitiva con la vida. Basta un pensamiento de aprobación con convicción absoluta para que el mecanismo "mágico" se active y destruya utilizando para ello cualquier debilidad que el cuerpo presente en ese instante. Así podemos ver que personas aparentemente sanas mueran de repente por un ACV(accidente cerebrovascular), un ataque cardíaco, una gripa estacional. Fallas hepáticas o un paro respiratorio. Así de simple es ese mecanismo que nos manda al otro mundo con nuestra aprobación.

Muchas personas sin darse cuenta activan esta sentencia de muerte sin saberlo. Después de todo si una persona ya ha disfrutado de este mundo y fue inmensamente feliz que puede desear más?. Seguir viviendo?

La vida siempre es valiosa. Y si tenemos suerte y llegamos a cierta edad con todas nuestras capacidades activas y funcionales vale la pena aún (opinión personal) seguir viviendo y hacer felices a los que están alrededor nuestro. La vida siempre es maravllosa y nunca debe repudiarse. Siempre hay motivos para vivir un poco más, siempre los hay.

Así que amigos mios cuidado con desear la muerte antes de tiempo.



Escritor de Letras

Comentarios

Entradas populares