Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Clamidia


Clamidia

Es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Clamidia trachomatis




Causas

La infección clamidial es causada por el organismo Clamidia trachomatis y es la enfermedad de transmisión sexual más común en los Estados Unidos. Las personas sexualmente activas y aquellas que tienen múltiples compañeros sexuales son quienes están en mayor riesgo de contraer la enfermedad.

La clamidia se puede adquirir juntamente con la gonorrea y/o la sífilis, por lo que las personas afectadas con una enfermedad de transmisión sexual también se deben examinar con el fin de identificar otras enfermedades del mismo tipo. La clamidia no tratada puede llevar a infección pélvica y esterilidad.

En los hombres, la clamidia puede producir síntomas similares a los de la gonorrea (secreción a través del pene o el recto, ardor al orinar o al defecar) y además puede causar epididimitis y orquitis. No obstante, es posible que hasta el 25 % de los hombres infectados no presenten síntomas.


Clamidia (femenina)

Solo cerca del 30% de las mujeres presentan síntomas por clamidia, razón por la cual se hace necesario examinar a las mujeres sexualmente activas para diagnosticar y tratar a aquellas que son asintomáticas, con el fin de disminuir el riesgo de complicaciones. Es posible que las mujeres asintomáticas noten secreciones vaginales, ardor al orinar o dolor abdominal.

La infección clamidial no tratada suele producir enfermedad inflamatoria pélvica que puede provocar la cicatrización de las trompas de Falopio y generar esterilidad. La cicatrización de las trompas también incrementa las probabilidades de embarazos ectópicos (embarazo tubárico).

Si una mujer se infecta con clamidia mientras está embarazada, la infección puede causar parto prematuro y, además, es posible que el bebé desarrolle conjuntivitis clamidial (infección ocular) y neumonía clamidial.

Fuente:www.clamidia.com.mx

Comentarios

Entradas populares