Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Clamidia


Clamidia

Es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Clamidia trachomatis




Causas

La infección clamidial es causada por el organismo Clamidia trachomatis y es la enfermedad de transmisión sexual más común en los Estados Unidos. Las personas sexualmente activas y aquellas que tienen múltiples compañeros sexuales son quienes están en mayor riesgo de contraer la enfermedad.

La clamidia se puede adquirir juntamente con la gonorrea y/o la sífilis, por lo que las personas afectadas con una enfermedad de transmisión sexual también se deben examinar con el fin de identificar otras enfermedades del mismo tipo. La clamidia no tratada puede llevar a infección pélvica y esterilidad.

En los hombres, la clamidia puede producir síntomas similares a los de la gonorrea (secreción a través del pene o el recto, ardor al orinar o al defecar) y además puede causar epididimitis y orquitis. No obstante, es posible que hasta el 25 % de los hombres infectados no presenten síntomas.


Clamidia (femenina)

Solo cerca del 30% de las mujeres presentan síntomas por clamidia, razón por la cual se hace necesario examinar a las mujeres sexualmente activas para diagnosticar y tratar a aquellas que son asintomáticas, con el fin de disminuir el riesgo de complicaciones. Es posible que las mujeres asintomáticas noten secreciones vaginales, ardor al orinar o dolor abdominal.

La infección clamidial no tratada suele producir enfermedad inflamatoria pélvica que puede provocar la cicatrización de las trompas de Falopio y generar esterilidad. La cicatrización de las trompas también incrementa las probabilidades de embarazos ectópicos (embarazo tubárico).

Si una mujer se infecta con clamidia mientras está embarazada, la infección puede causar parto prematuro y, además, es posible que el bebé desarrolle conjuntivitis clamidial (infección ocular) y neumonía clamidial.

Fuente:www.clamidia.com.mx

Comentarios

Entradas populares