Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

Apophis: Armagedón


El asteroide Apophis no chocará contra la Tierra en el año 2036 ¿o sí?

Apophis (aka 99942) es un asteroide con una órbita próxima a la de la Tierra y que según datos de la NASA, pasará muy cerca de la Tierra en el año 2036 (antes estimado en 2029) y una pequeña colisión con otro asteroide podría desviarlo hacia nuestro planeta, donde produciría un efecto superior al de 40.000 bombas atómicas.

La Fundación B612 efectuó estimaciones de la ruta que seguiría Apophis si el impacto de 2036 fuese a ocurrir, dando como resultado una trayectoria de riesgo que se ubica en la parte sur de Rusia, cruzando el Pacífico, pasando por las costas de California y México, luego proseguiría entre Nicaragua y Costa Rica continuando por el Mar Caribe hasta cruzar por las regiones septentrionales de Colombia y Venezuela, finalizando su recorrido en el Atlántico antes de llegar a África.

Este asteroide tiene aproximadamente el tamaño de 2,5 campos de fútbol y el 13 de abril de 2036 tendría una aproximación peligrosa de apenas 30.000 kilómetros con nuestro planeta.

Pero para nuestra tranquilidad los recientes cálculos documentados por Steve Chesley y Paul Chodas, astrónomos especializados en objetos cercanos a la Tierra del Jet Propulsion Laboratory de la NASA han reducido drásticamente la probabilidad de que Apophis impacte, dejando atrás ese 2,7%.

“Técnicas actualizadas por ordenador y nuevos datos disponibles indican que la probabilidad de un encuentro con la Tierra el 13 de abril de 2036 ha descendido de una sobre 45.000 y tan sólo cuatro por millón”, explicó Chesley.

Fuente:Europapress

Comentarios

Entradas populares