Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

200W Amplificador


El esquema de amplificador de 200 w., aquí mostrado tiene buenos parámetros de calidad sonora. Como carga soporta una resistencia   dinámica de 4 a 16 Ohm. El voltaje de alimentación puede ser entre 24 y 36 voltios y la corriente de trabajo es de aproximadamente 5 A.  El rango de frecuencia de 20 a 20 kHz es exactamente el rango que percibe el oído humano.


Con una potencia de 200w, los chips y transistores de salida en  cascada comienzan a calentarse mucho. Esto se debe al paso de corriente en grado alto. Por lo tanto, es muy importante colocarlos en disipadores adecuados para que transfieran el calor al medio ambiente. Si es posible, también puede instalar ventiladores para que aumenten la circulación del flujo de aire.

La fuente de alimentación del amplificador debe proporcionar  la potencia requerida y dar 5 amperios como mínimo.

La sensibilidad del amplificador está dentro de 500-800 mV. Por lo tanto, se puede conectar directamente a las salidas de grabadoras de cinta y otros equipos de audio. Si la señal que se envía a la entrada del amplificador es menor que el rango de entrada, entonces debe conectar un pre amplificador a la entrada.



Imágenes del circuito impreso. Del lado de los componentes y por donde se soldán.



La calidad de las pistas y cantidad adecuada de estaño deben considerarse cuando se coloquen los componentes. Cualquier corriente de fuga o cortos circuitos pueden quemar las pistas de cobre y destruir por completo la placa de circuito impreso. Así que mucho cuidado al momento de armar este circuito.


Escritor de Letras

Comentarios

Entradas populares