Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Arrugas: ! Noooooo..en mi cara no ¡


Envejecimiento facial: arrugas


Las arrugas son producto de la acción de los músculos de la mímica o de la ley de la gravedad cuando actúan sobre una piel más o menos flácida. Del primer tipo son las que se localizan encima de la nariz, horizontal o verticalmente, en la frente, en el canto externo de los ojos, en el labio superior... son las denominadas arrugas de expresión, y son debidas al efecto de la contracción muscular sobre una piel que ha perdido la elasticidad o capacidad de recuperar su forma.

Las arrugas que se forman delante de las orejas, a los lados del mentón o en el cuello se denominan gravitacionales y son producto de la flacidez de los tejidos sumada a la acción de la gravedad, o sea caen por su propio peso. Existe un tercer grupo, las arrugas de origen mixto. A éste pertenecen los surcos nasogenianos, que son las depresiones que van desde los laterales de la base de la nariz a los extremos de la boca y que incluso se pueden extender hasta la mandíbula dando el aspecto de boca de marioneta; son provocadas por la acción muscular y acrecentadas por la caída gravitacional. También se consideran mixtas las arrugas verticales que se forman en la parte anterior del cuello.

Tenemos, por lo tanto, tres tipos de arrugas: las de expresión, causadas por la acción de los músculos que provocan los gestos de la cara; las gravitacionales, provocadas, por el peso de los tejidos; y las mixtas, en las que intervienen varios factores, entre los que incluimos la acción solar. Las arrugas de la frente, entrecejo y perioculares (patas de gallo) pertenecen a las de expresión y su resolución plantea grandes dificultades.

Hasta ahora, el único tratamiento eficaz ha sido la cirugía, resecando o seccionando los músculos, o a través del llenado de las arrugas, con tejidos propios o con implantes sintéticos.

Las resecciones, además de los inconveniente de toda intervención, pueden dejar irregularidades en la superficie o incluso, provocar alteraciones sensitivas o motoras en la zona.

La limitación de las técnicas de relleno es debida a que en un mayor o menor plazo de tiempo la persistencia de la acción de los músculos volverá a provocar las mismas arrugas. Además, es necesario ser muy cauto para no provocar deformaciones por el llenado excesivo.

El láser resurfacing complementa ésta técnica, especialmente para las arrugas finas y profundas, las cuales pueden desaparecer casi por completo gracias al efecto de renovación de las capas superficiales de la piel y al engrosamiento de la dermis.

La aplicación de la toxina botulínica en los músculos corrugadores (para el caso del entrecejo), en el músculo frontal (para el caso de las arrugas de la frente) y en el músculo orbicular de los párpados (para el caso de las patas de gallo), determina un efecto similar al de la cirugía, pero resulta mucho menos traumático.

Que lindas son las arrugas cuando la vida esta llena de amor y paz. Y que pesadas son cuando la amargura yace en nuestra alma y corazón.....jv.

Fuente:www.clinicaarquero.com

Comentarios

Entradas populares