Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

ECOSIA...ECOSIA


Presentan Ecosia primer buscador ecológico


Lanzan EcoSia el nuevo buscador online ecológico. Esta página independiente busca contrarrestar los efectos de las emisiones de CO2, principalmente las que devienen de la actividad de las grandes tecnologías.


Lanzan Ecosia el nuevo buscador ecológico. Esta página independiente busca contrarrestar los efectos de las emisiones de CO2, principalmente las que devienen de la actividad de las grandes tecnologías.

Con el afán de contribuir al rescate de la selva tropical y dejando el lucro de lado Ecosia donará parte de los enlaces patrocinados; cerca de 2 metros cuadrados de selva se salvarán con cada búsqueda realizada en este sitio.

En colaboración con Yahoo!, Big y WWF, Christian Kroll presenta este primer buscador ecológico que hace las veces de un buscador como el afamado Google y que a diferencia de este último, da a sus usuarios la opción de ayudar un movimiento de rescate ecológico.

En el video promocional del sitio se observa la fuerte crítica que los creadores de Ecosia hacen al servicio de Google que afirman aprovechan cada click en su portal para incrementar sus ingresos sin tomar en cuenta la emisión de CO2 que cada búsqueda incluye.

Además del énfasis en el lucro que implica el manejo de Google insisten en que más que un buscador se ha convertido en una mera plataforma de enlaces publicitarios y su desinterés por el impacto que sus actividades rinden al ambiente.




A salvar el planeta señore.....usen ECOSIA....siempre.

Comentarios

Entradas populares