Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

! Escriba bien direcciones .COM ¡


¡Cuidado al teclear "punto com"!

Internautas despistados pueden caer en páginas de Camerún. Piratas informáticos se aprovechan de esos errores comunes.

Más de un tercio de las páginas de internet de Camerún albergan peligros para los usuarios, según la empresa de antivirus McAfee.

El dato cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que el dominio de internet de ese país de África occidental es ".cm", lo que hace caer a miles de despistados que se equivocan al escribir el ".com".

Y más preocupante es saber que los piratas de internet se aprovechan de esos errores para crear sitios falsos que luzcan idénticos a los que el cibernauta buscaba.

Estos sitios contienen una variedad de amenazas como spyware (programas que se instalan en la computadora sin que el usuario se dé cuenta y transmiten información sobre sus actividades en internet), publicidades indeseables, descargas maliciosas y virus.

La empresa de antivirus, que hace un informe anual sobre estos temas, había colocado el año pasado al de Hong Kong (.hk) como el dominio más peligroso.

Trucos

La Corporación de Registros de Internet e Hong Kong, que supervisa las nuevas páginas que se crean en ese país, explicó que comenzó a pedir pruebas de identidad a los dueños de nuevas página y así logró reducir el problema.

Como consecuencia, los piratas informáticos comenzaron a implementar nuevos trucos para engañar a los cibernautas.

"Los chicos malos son muy buenos para sacar provecho de los errores de tipeo", explicó a la BBC Shane Keats, analista de McAfee y coautor del informe.

Kyats señala que a la hora de buscar un país para establecer dominios engañosos, estos estafadores priorizan tres aspectos: bajo costo, facilidad para registrarse y falta de regulación.

Para el informe, McAfee examinó 27 millones de páginas de internet, de las cuales 688.861 eran de dominio camerunés. El 36,7% resultaron sospechosas.

Por el contrario, los internautas pueden navegar tranquilos si visitan páginas de Japón (.jp), elegido el país más seguro, seguido por Irlanda (.ie) y Croacia (.hr).


Fuente: BBC Mundo

Comentarios

Entradas populares