Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Cucarachas gigantes bajo el mar

Encontraron cucaracha gigante en las profundidades del océano

Apenas se ha explorado un 5% de los mares, por lo que muchos investigadores están buscando en las profundidades del mar y encontrándose grandes sorpresas con las especies que las habitan

El fondo del océano alberga a las criaturas más extrañas que habitan en la Tierra, y un nuevo descubrimiento así lo confirma. Se trata de una especie enorme a la cual los científicos llaman “el isópodo Darth Vader”, por el parecido con el personaje ficticio de la saga de Star Wars. Como si hubiera sido creado en una película de terror, la criatura también es conocida como “la cucaracha de las aguas profundas” y fue hallada durante una expedición a más de 2.000 metros de profundidad.

La primera vez que este espécimen fue visto fue en 2018, cuando un equipo de la Universidad Nacional de Singapur y el Centro de Investigación de Oceanografía, Instituto de Ciencias de Indonesia (LIPI) lo encontró en el sur de Java, Indonesia.

Cucaracha gigante.

Finalmente, la criatura de 14 patas fue nombrada oficialmente como “Bathynomus raksasa”. Los científicos detrás del nombre son Conni Sidabalok, Helen Wong y Peter Ng, y se eligió porque el epíteto es la palabra indonesia “raksasa” para denominar “gigante”, aludiendo al enorme tamaño de la criatura y a la importancia del hallazgo. 

Se trata de un isópodo relacionado con la familia de especies marinas de cangrejos y camarones. Puede llegar a medir medio metro, vive en las profundidades marinas y se alimenta de restos de otros animales muertos. Al igual que las cucarachas, estos isópodos gigantes también pueden sobrevivir sin comida durante días sin problema alguno.

Es la segunda especie de isópodo más grande descubierta, dado que el primer puesto lo ocupa el “Bathynomus Giganteus”.


Fuente: https://www.elnacional.com/

Escritor de Letras


Comentarios

Entradas populares