Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

El Cisne de oro


Había una vez un cisne / ganso que tenía plumas doradas llamativas. Este cisne vivía en un estanque. Había una casa cerca de este estanque, donde una pobre mujer vivía con sus dos hijas. La gente era muy pobre y llevaba una vida difícil. El cisne descubrió que la pobre madre pasaba un mal rato con sus hijas.

El cisne pensó: "Si les doy una tras otra de mis plumas doradas, la madre puede venderlas. Ella y sus hijas pueden vivir bien con el dinero recaudado". Después de pensar esto, el cisne se fue a la casa de la pobre mujer. Al ver el cisne dentro de la casa, la mujer dijo: "¿Por qué has venido aquí? No tenemos nada que ofrecerte".

El Cisne respondió: "No he venido a tomar nada, pero tengo algo que darte. Conozco tu estado. Le daré mis plumas doradas una por una y tú puedes venderlas. Con el dinero recaudado, ustedes pueden vivir con comodidad". Después de decir esto, el cisne dejó una de sus plumas y luego se fue volando. Esto se convirtió en una característica regular y de vez en cuando, el cisne volvió y cada vez dejó otra pluma.

Así, la madre y sus hijas estaban felizmente llevando su vida vendiendo las plumas del cisne dorado. Cada pluma dorada les proporcionaba suficiente dinero para mantenerlos con comodidad. Pero la madre se volvió codiciosa de conseguir todas las plumas tan pronto como sea posible. Un día, ella dijo a sus hijas: "Ahora, no confiaremos en este cisne, posiblemente el pueda volar lejos y nunca volver. Si esto ocurriera, volveremos a ser pobres. Tomaremos todas sus plumas, cuando venga la próxima vez".

Las hijas inocentes respondieron: "Madre, esto lastimará al cisne. No le causaremos ningún dolor". Pero la madre estaba decidida a atrapar al cisne la próxima vez que venga. La próxima vez, cuando llegó el cisne, la madre la atrapó y sacó todas sus plumas. Ahora, las plumas doradas del cisne se convirtieron en algunas plumas extrañas. La madre se sorprendió al ver tales plumas.

El Cisne Dorado dijo: "Pobre Madre, quería ayudarte, pero querías matarme en su lugar. Según mi deseo, solía darte la pluma dorada. Ahora, creo que no hay necesidad de ayudarte. Ahora, mis plumas no son más que plumas de pollo para ti. Me voy de este lugar y nunca volveré". La madre se arrepintió y se disculpó por el error cometido por ella. El Cisne Dorado dijo: "Nunca seas codicioso" y se fue volando.


Moral: El exceso de codicia no trae nada.


Escritor de Letras.

Comentarios

Entradas populares