Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

! Bombilla de 19 años...¡


Panasonic y su bombilla que dura 19 años

Panasonic acaba de anunciar una nueva categoría de bombillas LED, Everleds, que pueden durar 40.000 horas, es decir, hasta 19 años si se utilizan durante 5,5 horas diarias, que es el uso medio. La nueva lámpara, que tiene ocho modelos distintos, se pondrá a la venta en Japón el próximo 21 de octubre a un precio de entre 4.000 y 5.000 yenes (entre 30 y 38 euros), según modelo.

La lámpara se presenta como "la más eficiente energéticamente, más brillante y más pequeña bombilla de LED" del mundo, con una tecnología nueva que les permite además reciclarla fácilmente. Las bombillas, que tienen versiones que van desde los 4 watios a los 7,6 watios, están basadas en una nueva tecnología que emiten menos calor al exterior y lo aprovechan en la iluminación, por lo que prácticamente no emiten radiación, según la multinacional japonesa. Según sus cálculos, consumen el 10% de electricidad de lo que gasta una bombilla incandescente. En Japón continúan con corriente de 100 voltios.

La compañía japonesa no comercializa bombillas en España, pero también será la primera vez que entre en el mercado de las lámparas LED en Japón, donde competirá con Sharp, Toshiba y Mitsubishi. Las cuatro compañías están utilizando la misma tecnología para fabricar televisores.

Fuente:www.elperiodico.com

Comentarios

Entradas populares