Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

USB 3.0


SuperSpeed USB 3.0 para fines del 2009

El nuevo protocolo USB parece que finalmente ha llegado. Intel ya presentó el suyo a mitad de año y ahora es el turno de Symwave. Su dispositivo USB actualmente puede transmitir archivos a 80Mb por segundo (actualmente transmiten a 25Mb), pero en teoría esta tecnología puede superar 10 veces a la anterior.

El problema principal con el desarrollo de esta nueva tecnología no era su tecnología en sí, sino la de los discos duros actuales. La velocidad del USB era tan alta que la del disco no llegaba a igualarla y se creaba un cuello de botella que evitaba que llegue a su mayor potencial. Actualmente ese problema se ha solucionado en parte y aunque ya existe una mejora muy superior, a medida que los ordenadores optimicen su tecnología, el USB funcionará mejor.

Actualmente el aparato de Symwave transmite archivos a 80Mb por segundo, mientras que el 2.0 lo hace a 60Mb por segundo. Pero en teoría este nuevo protocolo USB puede transmitir casi 10 veces más que su versión anterior, cerca de 500Mb por segundo. Ahora solo queda esperar a que mejore la tecnología de los discos duros y de a poco desaparecerá el cuello de botella. Eso sí, con el tiempo también aumentará el tamaño del contenido.

El dispositivo de Symwave se comunica a través de SATA en dispositivos de 2.5 y 3.5 pulgadas. Además, la salida de USB 3.0 es compatible con su versión anterior. Eso sí, no funcionará tan rápido como lo hace con la 3.0, pero el balance no puede ser peor de lo que tenemos hoy.

Como se puede ver en la imagen el dispositivo de prueba es bastante grande, pero se espera que para el tiempo de su salida disminuyan el tamaño hasta el de una estampilla. Si todo sigue acorde al plan, Symwave espera poder sacar el dispositivo al mercado a finales de 2009.

Fuente:www.engadget.com

Comentarios

Entradas populares