Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

! Pintarse el cabello....¡


Los cambios de color en el cabello son excitantes y algunas veces necesarios (cuando se trata de canas). Sin embargo antes de pintarnos el cabello hay que tener en cuenta algunos puntos importantes.

Con estos puntos no queremos desanimarte solo queremos ayudarte a tomar una decisión informada.

1- Cabello virgen. El cabello que nunca ha pasado por tratamientos químicos (color, permanente etc.) se llama cabello virgen. Al teñirte el cabello, tu pelo no volverá a ser el mismo de antes. El pelo sufre cambios que pueden no ser totalmente notables en las primeras aplicaciones pero con el tiempo serán más visibles.

2- Largo plazo. Cuando comienzas a aplicarte tintes por lo general continuaras haciéndolo por mucho tiempo. Necesitaras retocar las raíces para cubrirlas a medida que crezcan para evitar tener dos tonos en el cabello. Entre mas diferencia exista entre tu color natural y el del tinte más frecuentes son los retoques.

3- Cambiando de color. Si decides no volver a pintártelo tendrás que esperar un tiempo a que el pelo te crezca y mientras tanto lucir con dos tonos. Otra alternativa es pintar el cabello de tu color natural.

4- Mantenimiento. Necesitaras como dijimos anteriormente retocar las raíces, generalmente para evitar que se maltrate se necesita usar tratamientos acondicionadores y se necesita también cortase las puntas mas seguido, pues si el pelo no esta bien hidratado y recibe mucho sol o secado las puntas se partirán.

5- Dinero. El mantenimiento anterior cuesta dinero, ten esto presente al tomar la decisión. Si te haces tintes en el salón necesitaras ir aproximadamente cada 6 semanas para retoques o tinte completo.

6- Rayitos y doble proceso. Los rayitos o iluminaciones y cambios radicales a tono mas claro causan mas daño daña debido a que se necesita usar productos para eliminar el color natural de tu cabello en algunas mechas o todo. Ejemplo: Si te pintas de castaña a rubia se decolora todo el pelo y daña mas.

7- Cambios. Como dijimos siempre que nos aplicamos tintes el pelo puede sufrir cambios. Por ejemplo tu cabello es lacio con una bonita caída, y comienzas a pintártelo, luego podrías tener problemas para manejarlo o ira perdiendo esa caída. En algunos casos cuando se tiñe el pelo, con el tiempo después de lavarlo se esponja (frizz) y es necesario usar un secador de pelo para amoldarlo y no lucir una melena leonica.

8- Envejece. Algunos expertos creen que el cabello tal como la piel envejece y envejece más rápido si se usan tratamientos químicos como los tintes. Entre mas frecuentemente se usan mas envejecen el cabello. El cabello envejece poniéndose más delgado, frágil y propenso a caerse.

Fuente:www.lindisima.com

Comentarios

Entradas populares