Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Navidad en Finlandia, el hogar de Santa Claus.

A diferencia de otros países, el que te comentaremos ahora dice ser el lugar que dio vida al afamado Santa Claus. Según las antiguas historias finlandesas Santa Claus vive en el norte del país, precisamente en una región llamada Korvatunturi , ubicada al norte del circulo ártico.

Durante los meses previos a Navidad, las empresas de correo finlandesas explotan de trabajo. Es que niños del mundo entero envían sus cartas a la “casa de Papa Noel” esperando por su preciado regalo.En este país incluso hay una gran atracción turística : un parque temático llamado Tierra de Navidad, en donde se puede ver el hogar de Santa Claus.


El festejo de la navidad en este hermoso país no dura poco. Podemos decir que son uno de los países en el mundo que más importancia le dan a la festividad. Para que demos una idea, los distintos gremios de trabajadores, por llamarlos así, siguen una antigua tradición finlandesa de reunirse después del trabajo para hacer las decoraciones navideñas para vender. Estas veladas son conocidas bajo el nombre de ‘pikkujoulu‘ (la pequeña Navidad).

El primer domingo de adviento abre oficialmente la temporada de Navidad. El domingo previo a la navidad es el día oficial de la decoración del arbolito, con hileras
de banderas de distintos países como símbolo de amistad entre los diferentes pueblos y culturas.En la víspera de Nochebuena se encienden siempre unas hermosas velas de abeto como tradición finlandesa en esta fiesta.



El 24 de diciembre a las doce en punto de la mañana se proclama en Turku, la antigua capital del país la Paz Navideña. Al caer la noche las familias se encaminan al cementerio donde a las cinco de la tarde encienden velas a sus seres queridos.

Otra tradición navideña es desayunar los 24 de diciembre por la mañana crema de avena con canela, azúcar y leche fría, dentro de la crema esta escondida una almendra; se dice que quien la descubra tendrá buena suerte o se casará el próximo año.

La cena es la parte más relevante del día. Uno de los platos fuertes es el jamón con mostaza, zanahorias y papas, guisantes, rosolli (una ensalada con remolacha etc.), arrenque, ensalada de hongos, queso casero y mucho más. Se toma cerveza, vino y otras bebidas. Como postre se toma café, pan de especias y pudín. Después de la cena viene Santa Claus con los regalos.


Considero que cualquier festividad que acerque a los seres humanos entre si, y haga que lo mejor de ellos salga, es visto con buenos ojos por Dios. El creador no quiere que la tristeza sea nuestro amigo permanente, el quiere que la dádiva de la vida se viva con enorme satisfacción. Respetando las normas divinas y haciendo de este mundo un lugar mejor para vivir.[javier vivas]

Fuente:elalmanaque

Comentarios

Entradas populares