Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Celular: PELIGRO...PELIGRO...PELIGRO


La radiación del "Celular" causa "Daño Genético" en nuestras células.


Una sorprendente investigación conducida por el doctor norteamericano George Carlo afirma que el uso del celular causa daño genético en nuestras células, además de tumores en el nervio del oído y cerebro.

De alguna u otra manera todos hemos escuchado decir que el uso del celular puede provocar trastornos en nuestra salud, desde pequeños dolores de cabeza hasta tumores cerebrales; pero, debido al misterioso silencio de las grandes compañías de telecomunicación y a la poca base científica mostrada hasta hoy, es que ésto no ha pasado de ser un rumor urbano. A través de éste artículo nos enteraremos, basados en estudios científicos, de los reales peligros del celular y de la forma de cómo evitar sus consecuencias en nuestra salud, pero principalmente trataremos del porque no se ha dado un pronunciamiento oficial sobre éste tema.

Pero, en síntesis, ¿qué problemas podría causar en nuestra salud las ondas electromagnéticas emitidas por el celular?. Algunos estudios reportan desde molestias moderadas como jaquecas, problemas auditivos, irritabilidad, stress, alergias epidérmicas, etc., hasta graves complicaciones tales como insomnio, depresión, trastornos en la memoria, complicaciones cardiacas, problemas de fertilidad, tumores cerebrales, etc. Todo depende de la frecuencia que usamos nuestro celular y de la intensidad a la que estamos expuestos a las ondas electromagnéticas, así como también de la fortaleza de nuestro sistema inmunológico. Estas afirmaciones están respaldas por estudios científicos:

Dr. George Carlo (USA). Monitoreó durante 6 años a miles de usuarios de teléfonos móviles, así como también realizó experimentos en laboratorio alrededor del mundo con la colaboración de más de 200 científicos.
RESULTADO: Encontró que la sangre humana expuesta a la radiación de teléfonos inalámbricos exhibe daño genético. Además, las personas que usan celulares por 6 años o más, tienen un 50% más de riesgo en la acústica normal y de tumores en el nervio que va al oído.

•Dr. Michael Rapacholi (Australia): Tomó dos grupos de ratones como muestra. Un grupo fue expuesto a radiaciones pulsantes de 900 mhz (iguales a los emitidos por el celular) en períodos de 30 minutos diarios durante 18 meses. El otro grupo no fue expuesto a radiaciones.
RESULTADO: 43% del grupo expuesto desarrolló linfomas cancerígenos.

Drs. Salford, Person y Brun (Universidad de Lund -- Suecia): Expusieron el cerebro de ratones de laboratorio a las microondas emitidas por los sistemas de telefonía móvil.
RESULTADO: incremento de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica exponiendo al cerebro a mayor número de sustancias tóxicas dañinas.

Universidad de Uppsala-Örebro (Suecia): Se estudió a 1617 pacientes desahuciados por tumor cerebral. Se observó que un 27% de los voluntarios utilizaba con frecuencia el celular y la región donde se desarrolló el tumor coincidía con la zona del mismo lado del cerebro en el que se usaba el teléfono móvil durante las llamadas.

CONCLUSION: riesgo incrementado para los tumores del cerebro entre los usuarios de teléfonos celulares.

Fuente:www.ambosmedios.com

Comentarios

Entradas populares