Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Nobel: física


Este mes de octubre(2009) fueron galardonados 3 científicos con el Premio Nobel de Física, y algunos medios de comunicación los han llamado los Maestros de la Luz.

Charles Kao, quien trabaja en Standard Telecommunications Laboratories en Harlow, Reino Unido, Willard Boyle y George Smith de Bell Laboratories en New Jersey, compartirán los 10 millones de dólares del premio.

El primero obtendrá la mitad por su trabajo en el desarrollo del cable de fibra óptica de vidrio para la transmisión de información a larga distancia, mientras que los 2 norteamericanos compartirán los 5 millones restantes por el desarrollo de dispositivos CCD para la captación de imágenes digitales. En conjunto, los inventos de los premiados revolucionaron la manera como los humanos nos comunicamos y dio paso a la denominada web 2.0 que promociona redes sociales con un alto intercambio de información.

Fuente:felixjtapia.org

Comentarios

Entradas populares