Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

Micro-Robots


Los avances tecnológicos en el área de Micro-Robots continúan a paso firme. Minúsculos robots del tamaño de una pulga podrían llegar a ser producidos en masa, los cual serían programados para una variedad de aplicaciones, tales como la vigilancia, la microfabricación, la medicina, la limpieza, y más. En un esfuerzo para alcanzar esta meta, un estudio reciente llamado I-SWARM ha demostrado las pruebas iniciales para la fabricación de micro-robots en gran escala.

Investigadores de Suecia, España, Alemania, Italia y Suiza, explican los avances conseguidos en el área de la Microrobótica. La técnica consiste en la integración de un robot entero, en diferentes módulos en un circuito único. Igualmente, en lugar de usar soldadura para montar los componentes eléctricos en un tablero de circuito impreso, como en el método convencional, los investigadores usan pegamento conductor para unir los componentes en la placa de circuito impreso utilizando tecnología de montaje superficial. El circuito está plegado para crear un robot de tres dimensiones.
La autonomía estaría asegurada por medio de la energía colectada a través de una celda solar que sería capaz de alimentar las patas del robot, el sensor que permite identificar objetos y otros robots, además del sistema de comunicación infrarroja.


Fuente: Physorg.com

Comentarios

Entradas populares