Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Huellas de astronautas en la Luna


La sonda india fotografió el lugar donde alunizó el Apolo 15 en 1971






La sonda lunar Chandrayaan 1, lanzada por la India el pasado octubre(2008) y con la que perdió contacto este sábado, fotografió las huellas que dejaron astronautas de Estados Unidos en la Luna en 1969, informó hoy el investigador de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO), Prakash Chohan, y recogió la agencia rusa Ria Novosti.

"La sonda fotografió el lugar donde alunizó el Apolo 15 y el de las huellas que dejó el vehículo lunar utilizado por los astronautas. Las fotos prueban que los estadounidenses realmente pisaron la Luna en 1971", dijo Chohan citado por el diario 'The Times of India'.

Chandrayaan 1 es la primera sonda lunar india. Fue lanzada en octubre de 2008 y trabajó en la órbita de la Luna durante nueve meses. El 29 de agosto, el aparato transmitió a la Tierra los últimos datos y seguidamente se interrumpió la comunicación.

La sonda funcionó en la órbita lunar 312 días y transmitió miles de fotos de la superficie de la Luna y datos sobre su composición química cumpliendo en gran parte las tareas asignadas.

Se acaban las mentiras sobre la falsedad del alunizaje americano.


Fuente:Europa Press | Madrid


Comentarios

Entradas populares