Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

El Mar de Galilea devuelve una barca de los tiempos de Jesús

Embarcación que se exhibe en el Museo de la Barca del Siglo I, nave
que data de la época de Cristo y descubierta a orillas del mar de Galilea.


GALILEA, Israel (El Universal/ACPress.net) Poca gente sabe que hoy en día se conserva en Galilea una barca del siglo I que, según la tradición, pudo haber utilizado el propio Jesucristo. O si no, es muy similar a la que usó.

La conocida como la “barca de Jesús” data del siglo I y fue descubierta a orillas del Mar de Galilea. Esta barca atrae diariamente a numerosos peregrinos a Kibutz Ginosar, cuyos habitantes fueron los responsables del hallazgo.

Marina Banai, portavoz del museo que alberga la embarcación, explica que no se puede saber si Jesús empleó esta barca o no, pero afirma que probablemente la vio, pues el lago de la localidad es un lago pequeño y no había muchos barcos en aquella época.

Este descubrimiento realizado en 1986 por dos hijos de un pescador de la costa noroeste del también llamado en la Biblia lago Genesaret o de Tiberíades, ha supuesto toda una hazaña y razón de orgullo para esa granja comunal israelí.

Uno de los hermanos que la descubrieron Luftan, narra que cuando retrocedió el agua del lago, esperaban encontrar barcazas antiguas pero nunca un descubrimiento tan hermoso.

Tras una fuerte sequía en ese año, que provocó el descenso de las aguas del lago, los hermanos rastrearon su fondo en busca de vestigios antiguos como otros lugareños, cuando encontraron parte de la nave, que logró sobrevivir al paso del tiempo gracias a que quedó sepultada y protegida por el barro, lo que impidió que el oxígeno descompusiera la madera del armazón.

Las embarcaciones de madera no sobreviven en agua dulce tantos siglos, por lo que es la barca más antigua hallada en estas circunstancias. La embarcación fue extraída por expertos y voluntarios de la Dirección de Antigüedades de Israel tras una extraordinaria excavación arqueológica que duró once días.

Durante catorce años, fue minuciosamente limpiada en una piscina especialmente construida para su conservación. De 8.2 metros de largo por 2.3 metros de ancho y 1.2 metros de altura, se exhibe a una temperatura de 21 grados centígrados y un 60 por ciento de humedad ambiente y gracias a un armazón de acero que apuntala sus endebles vigas.

Compuesta por doce tipos de madera -principalmente de cedro y roble- es un modelo típico de las antiguas construcciones de caparazón típicas mediterráneas, empleada tanto para el transporte de personas -hasta 15- como para la pesca.

Junto a ella se encontraron utensilios de cocina y lámparas de aceite.

Banai apuntó que pese a que los responsables la conocen como la “barca antigua de Galilea” , no es casual que el hallazgo haya pasado a denominarse la “barca de Jesús” . Fue descubierta a 300 metros de la aldea Magdala, de donde era oriunda María Magdalena.

El lago Genesaret, principal reserva de agua de Israel, también es venerado por los peregrinos, porque los evangelios narran que Jesús anduvo sobre sus aguas.

Comentarios

Entradas populares