Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Piedras preciosas

Esmeralda
La esmeralda, miembro más precioso de la familia de los berilos, está coloreada por restos de cromo y de vanadio.

El nombre de la esmeralda se deriva de la antigua palabra persa, que nos llega a través del latín Smaragdus.

La historia de la esmeralda es tan fascinante como voluminosa.
Los antiguos la apreciaban por ser la piedra que simbolizaba el amor, el renacimiento y la eterna juventud. Debido a que el rico color verde de la esmeralda es el color de la primavera, esta piedra ha sido apreciada desde hace más de 4000 años por diferentes culturas del mundo.

Las primeras minas de esmeralda mencionadas en la historia fueron las famosas minas de Cleopatra, redescubiertas en el norte de Egipto en 1818. Estos antiguos yacimientos estaban ya agotados desde hacía mucho tiempo.



Rubí

El rubí ha sido la gema más valorada mundialmente durante cientos de años. Se dice que el rubí fue la piedra más preciosa de las doce que Dios hizo al crear todas las cosas.

En la Biblia, Job dice que la sabiduría es más preciosa que los rubíes. En el antiguo idioma sánscrito el rubí es llamado ratnaraj, o rey de las piedras preciosas y ratnayaka, líder de las piedras preciosas.

Entre una multitud de leyendas y extrañas creencias de antiguos tiempos, se pensaba que el portador de un rubí era bendecido con salud, riqueza y sabiduría y remarcable éxito en asuntos del corazón. Más adelante, adquiría la capacidad de vivir en paz con sus enemigos





Zafiro

Cualquier color que tenga una piedra formada por Corodio que no sea el rojo, se le llama Zafiro. El color más cotizado de los Zafiros es el Azul intenso debido a su rareza y belleza.

Es por eso que el zafiro sin adjetivo indica siempre tan solo al corindón azul. Los distintos colores del zafiro se caracterizan actualmente mediante un calificativo, ej: zafiro verde, zafiro amarillo, zafiro anaranjado, etc. Al zafiro incoloro se le llama también leucozafiro.

Como los zafiros también están formados por corodio el segundo material mas duro de la tierra, también tiene 9 mohs de dureza al igual que el rubí.

Lo que hace que el corodio tenga otro color que no sea el rojo es la mezcla de metales como hierro, titanio, y cromo. La inclusión de agujas de rutilo da un brillo sedoso y en mayores cantidades efecto del ojo de gato o una estrella de seis puntas llamado zafiro estrella.


Fuente:www.joyartesana.com

Comentarios

Entradas populares