Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

TV LCD, plasma y OLED:ahora el nuevo LaserTV


Mitsubishi está trabajando en la LaserTV, que usa tres láser de distintos colores para generar la imagen. Parece que al OLED, tecnología que se despuntaba como sustituto de los plasma y LCD actuales, le ha salido un competidor.



Esta tecnología permitirá usar ratios de contraste de al menos el doble que los actuales, además de poder ofrecer un espectro de colores mucho más amplio. Un sistema óptico de gran angular haría posible que las pantallas no fueran excesivamente anchas.El grosor del prototipo es de 25 centímetros, bastante más que los OLED, si bien se espera que esta cifra se reduzca considerablemente antes de su comercialización, prevista para este año.En cuanto al tamaño, el prototipo tiene 65 pulgadas, y dado que el adaptador de corriente es externo, se puede colgar en la pared perfectamente. Aún se desconoce el precio y las características, pero lo que está claro es que puede ser una opción muy interesante en el futuro.


Fuente: Xataka.


Comentarios

Entradas populares