Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Lectora inalambrica


Aún cuando todavía siguen siendo un poco caras para muchos bolsillos, no cabe duda que la competencia que está surgiendo entre sus fabricantes permite que cada vez estén un poco más cerca. Se trata de las lectoras de libros.



Este dispositivo de lectura electrónica que acaba de presentar Sony y que estará disponible en los mercados a fin de año. Se trata de la Sony Reader Daily Edition, un e-book con conexión 3G con lo cual no sólo se podrán leer los libros sino ver las noticias diariamente y descargarse todos los textos sin necesitar ninguna conexión a la PC para hacerlo.

Este modelo, que posee una pantalla touch-screen de 7 pulgadas (17.8 centímetros), estaría a 399 dólares y además, se podrán adaptar al Kindle de Amazon, el que si bien es el pionero en este sector, ya está empezando a sentir el aliento de Sony en su nuca

En cuanto al contenido con el que va a presentarse, el usuario podría ver a través de esta pantalla diariamente noticias de periódicos y revistas, si bien aún no se dieron detalles de las negociaciones que se están llevando adelante con los medios. Lo que sí se sabe es que estarán trabajando con AT&T para que se pueda acceder a esta información a través de la red celular del operador.

Por otra parte, adelantaron desde la compañía que se están haciendo algunos acuerdos con bibliotecas, como por ejemplo la Biblioteca Pública de Nueva York, con lo que se incluirían los casi 30 mil títulos electrónicos que esta entidad tiene a disposición y a los que se podrá acceder a través del nuevo lector electrónico.

Pero no es lo único que estaría presentando. También estará lista la Reader Touch Edition, un dispositivo estará a unos 299 dólares que tiene como diferencia con otro modelo básicamente la capacidad de conexión 3G del anterior que este no posee. Finalmente, para los que no pueden pagar esta suma, habrá un modelo más económico, que es la edición de bolsillo -la Reader Pocket Edition- a sólo 199 dólares.

Comentarios

Entradas populares