Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

Lectora inalambrica


Aún cuando todavía siguen siendo un poco caras para muchos bolsillos, no cabe duda que la competencia que está surgiendo entre sus fabricantes permite que cada vez estén un poco más cerca. Se trata de las lectoras de libros.



Este dispositivo de lectura electrónica que acaba de presentar Sony y que estará disponible en los mercados a fin de año. Se trata de la Sony Reader Daily Edition, un e-book con conexión 3G con lo cual no sólo se podrán leer los libros sino ver las noticias diariamente y descargarse todos los textos sin necesitar ninguna conexión a la PC para hacerlo.

Este modelo, que posee una pantalla touch-screen de 7 pulgadas (17.8 centímetros), estaría a 399 dólares y además, se podrán adaptar al Kindle de Amazon, el que si bien es el pionero en este sector, ya está empezando a sentir el aliento de Sony en su nuca

En cuanto al contenido con el que va a presentarse, el usuario podría ver a través de esta pantalla diariamente noticias de periódicos y revistas, si bien aún no se dieron detalles de las negociaciones que se están llevando adelante con los medios. Lo que sí se sabe es que estarán trabajando con AT&T para que se pueda acceder a esta información a través de la red celular del operador.

Por otra parte, adelantaron desde la compañía que se están haciendo algunos acuerdos con bibliotecas, como por ejemplo la Biblioteca Pública de Nueva York, con lo que se incluirían los casi 30 mil títulos electrónicos que esta entidad tiene a disposición y a los que se podrá acceder a través del nuevo lector electrónico.

Pero no es lo único que estaría presentando. También estará lista la Reader Touch Edition, un dispositivo estará a unos 299 dólares que tiene como diferencia con otro modelo básicamente la capacidad de conexión 3G del anterior que este no posee. Finalmente, para los que no pueden pagar esta suma, habrá un modelo más económico, que es la edición de bolsillo -la Reader Pocket Edition- a sólo 199 dólares.

Comentarios

Entradas populares