Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Domótica


Un sistema domótico, en su versión puramente electrónica, es cualquier solución que permita el control de las instalaciones y determinados elementos de una vivienda. Este concepto no sólo se refiere a la automatización, sino también a la monitorización y a la toma de decisiones desde una central “inteligente”. Puede dedicarse a la gestión integrada de cortinas, toldos, persianas, electroválvulas motorizadas, luces, equipos electrónicos (aparatos de radio, electrodomésticos, calderas de calefacción, cafeteras, …) cuya actuación básica sea de encendido/apagado. Estamos por tanto ante una tecnología domótica multiservicios, muy desarrollada ya en lo que podríamos llamar como vivienda domótica.

También existen soluciones domóticas que van más allá, como por ejemplo:

  • Seguridad técnica del edificio frente a fugas de gas, agua, humos y fuego.
  • Regular el sistema de riego de plantas y jardines según la humedad del terreno con el fin de ahorra agua.
  • Detectar la presencia de intrusos, mediante sensores u otras técnicas, y actuando sobre ello con sistemas de seguridad domótica.
  • Teleasistencia.
  • Regular la temperatura de cada estancia.
  • Apertura y cierre de puertas.
  • Sistema de ocio que controlan TV, vídeo, ordenador.


Elementos de una casa inteligente

Por lo general, un proyecto domótico estará formado por una serie de componentes esenciales que los podemos agrupar en:

  • Controladores. Son los que permiten actuar sobre el sistema, bien de una forma automática por decisión tomada por centrales domóticas previamente programadas (que incluso puede ser un PC), pulsadores, teclados, pantallas táctiles o no, mandos a distancia, por teléfono, SMS o por PC (de forma local e incluso a través de Internet). Estos elementos emiten órdenes que necesitan un medio de transmisión.
  • Medio de transmisión. Según la tecnología aplicada existen distintos medios, fibra óptica, bus dedicado, red eléctrica, línea telefónica, internet, wi-fi, radio frecuencia, bluetooth, etc.
  • Sensores. Necesarios en todos los sistemas en los que el ordenador deba tomar una decisión, dado que son sus oídos, y ojos. Pueden ser tanto de presión (microruptores, sensores diferenciales), como ópticos (fotoresistencias o fotodiodos), o acústicos. También pueden ser sencillos, enviando una señal tipo “he detectado algo”, o más complejos, enviando flujos de información como imágenes y sonido en tiempo real. Ejemplos de sensores son los detectores de fuga de agua, de gas, de humo y/o fuego, de concentración de CO, de movimiento o intrusión, los termostatos.
  • Actuadores. Reciben las órdenes y actúan sobre los elementos deseados, pudiendo incluso accionar sistemas electromecánicos. Pueden ser simples interruptores que accionan motores eléctricos de diferente potencia, relés para activar o desactivar circuitos eléctricos, o controladores más complejos para enviar una potencia determinada dependiendo de la señal recibida.
  • Elementos Externos. Son propiamente dichos los elementos y/o sistemas instalados en el hogar que son controlados por el sistema domótico.

La Domótica automatiza y agiliza funciones que al ser humano le parecen tediosas y aburridas.

Fuente: is-arquitectura.es

Comentarios

Entradas populares