Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Alimentos contra el exceso de colesterol


Además de los alimentos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol, existen en el mercado diversos productos que prometen resultados en esta línea. Pero ¿Conviene tomarlos cuando estos niveles se mantengan estables?

El colesterol se acumula en las paredes de las arterias. Con el tiempo, esta acumulación puede bloquear el flujo de sangre hacia el corazón o el cerebro, con lo que aumentan las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Dentro de los alimentos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol encontamos diversas frutas como las fresas, las manzanas o los pomelos. En algunos, la presencia de fitoesteroles es natural en sí mismos, como es el caso de las nueces o el aceite de oliva virgen, a los que hay que sumar el pescado azul, el ajo o las legumbres. Consumidos varias veces por semana, protegen las arterias y ayudan a regular los niveles de colesterol malo (LDL) y potencian el bueno (HDL).

Alimentos enriquecidos

Para reforzar la acción de estos alimentos, desde hace un tiempo pueden adquirirse en el mercado diferentes productos, cuya finalidad es ayudar a disminuir los niveles altos de colesterol que habitualmente presenta una parte de la población.

Se trata de productos que se enmarcan en el sector de los alimentos especializados, situados entre la medicación y los alimentos. Son alimentos enriquecidos con esteroles vegetales, que disminuyen las concentraciones de colesterol LDL en la sangre. Los esteroles vegetales se encuentran de forma natural en muchas frutas, verduras, semillas, cereales, legumbres y aceites vegetales, pero en cantidades tan pequeñas que su consumo habitual no tiene un efecto constatable de cara a conseguir una reducción de los niveles de colesterol. La margarina, los quesos grasos y el yoghurt son los primeros productos de consumo adicionados con esteroles vegetales que salieron al mercado, a los que se han unido posteriormente la leche fermentada.

Los estanoles vegetales se presentan en cantidades mucho aún más pequeñas. Como parte de la dieta diaria, el éster de estanol vegetal puede rebajar los niveles totales de colesterol una media de un 10%. Tanto esteroles como estanoles son sustancias muy similares entre sí. Ambas se utilizan para reducir los niveles de colesterol porque su composición química es muy parecida a la del colesterol y bloquean la absorción de éste en el intestino, antes de que llegue a la sangre.

No aptos para todos

Algunos estudios clínicos demuestran que el consumo diario de entre 1 y 3 gramos de esteroles vegetales reduce el colesterol total y el LDL (“colesterol malo”), porque inhibe parcialmente la absorción del colesterol. Sin embargo, la ingesta de este ingrediente no está exenta de riesgos.

Las personas que presentan niveles normales de colesterol no necesitan tomarlo. Conviene tener en cuenta que estos productos se dirigen sólo a personas que quieran disminuir su colesterol en sangre y que quienes ya estén tomando alguna medicación en este sentido, deberán consultar con el médico. A niveles de nutrición puede no ser adecuado para mujeres embarazadas, en el período de lactancia, así como para niños menores de cinco años.

Si se toman esteroles vegetales de forma continuada, se puede producir una disminución de los carotenoides en la sangre, unas sustancias necesarias para la formación de la vitamina A. Para contrarrestar este efecto, es necesario comer alimentos como las frutas y verduras que sí las aportan. Se recomienda no sobrepasar la dosis máxima de 3 gramos al día. En este sentido, como cada envase de estos productos suelen contener unos dos gramos de esteroles vegetales, no conviene mezclar diferentes productos por que se podría superar fácilmente la cantidad aconsejada.

Comentarios

Entradas populares