Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

Microwulf: Constrúyete un supercomputador

Un estudiante de informática de la Universidad de Kentucky ha creado junto a uno de sus profesores un supercomputador de bajo coste: por 2.500 dólares han logrado obtener 26,25 GigaFLOPS. El nombre de este ingenio portátil: Microwulf. Tim Brom inició el proyecto junto a su profesor del Calvin College, Joel Adams, y juntos lograron desarrollar un supercomputador “que podría ser transportado en un avión de pasajeros y que cabría en la mesa sin problemas”.

El coste de la potencia en los supercomputadores es tradicionalmente muy elevado, pero como afirmó Adams, “Por lo que yo sé, este es el primer supercomputador con este reducido ratio de rendimiento/precio - ya que es el primero que se sitúa por debajo de los 100 dólares por GFLOP”.

Todo un logro, ya que Microwulf es el doble de potente que Deep Blue, esa computadora creada por IBM que derrotó a Garry Kasparov en un singular evento ajedrecístico. Deep Blue costó 5 millones de dólares en 1997.

Microwulf consta de cuatro placas madre con procesadores dual-core conectadas por un switch Gigabit Ethernet de 8 puertos. Se le considera dentro del grupo de clústers Beowulf, un tipo de sistemas que es ‘fácilmente’ construible si uno cuenta con los componentes y conocimientos necesarios. Estas máquinas están destinadas a entornos HPC (High Performance Computing) en los que la potencia de cálculo es vital para resolver problemas complejos muy específicos.



Buenos inventores los invito a sacar los viejos pentium III, IV y construir este sistema¡¡¡

Comentarios

Entradas populares