Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

La Fibromialgia


La fibromialgia es una enfermedad, simple de detectar, con síntomas leves; pero que debe ser bien controlada para evitar riesgos mayores.

Si bien su causa es aún desconocida, su diagnóstico se realiza a través del descarte de otros males, siendo de inmediato diferenciada del reumatismo o enfermedades similares.

Se dice mucho que puede ser una secuela de otros males no bien tratados, o a pacientes con cuadros de ansiedad y estrés es sabido que la fibromialgia ataca a personas que tienen mucho estrés, el cual debe ser reducido para llevar un buen tratamiento.

Si bien no se sabe su origen, se han realizado muchos avances para detectarla, siendo el más importante el descubrimiento de los llamados 18 puntos gatillo en el cuerpo, si se siente dolor en 11 de estos puntos, podemos hablar de fibromialgia.

Para su tratamiento, existen diferentes recomendaciones, la principal es no estresarse, hacer ejercicios, tener una vida saludable y en casos más severos, tomar relajantes musculares o medicamentos para combatir la ansiedad, después de todas muchas veces el dolor nosotros mismos lo creamos.

Fuente:http://www.blogmedicina.com/

Comentarios

Entradas populares