Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Lujo para morirse ¡¡¡


¿Quién es capaz de gastarse diez mil euros en su último traje? Más gente de la que podemos pensarnos, nos comentan en Funermostra, la feria dedicada la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, que celebrado su décima edición del 10 al 12 de junio de 2009 en Feria Valencia.

Los antiguos egipcios enterraban con ellos sus posesiones más preciadas en el viaje al otro mundo, y a juzgar por los lujosos objetos funerarios exhibidos en la muestra, aquellas costumbres atávicas perviven en el inconciente colectivo.

Los aficionados a las cartas suelen pedir medio en serio medio en broma a sus deudos que les echen una baraja en 'la cajita' para entretenerse; y los ricos, como se deduce del extenso catálogo de artículos fúnebres de primera calidad, no les desagrada adornar su último tránsito con un espíritu de lujo y glamour.

La imagen del ataúd que acompaña a estas líneas es la del féretro más caro exhibido en Funermostra. Es de la firma Hygeco. Se trata de un féretro de diseño realizado con maderas nobles cuyo coste ronda los 10.000 euros.

Vaya hasta morir cuesta una fortuna......me quedo bien vivo¡¡¡

Comentarios

Entradas populares