Ir al contenido principal

Destacados

Amplificador de 5000W-Increíble

Diseñar un amplificador de audio de 5000 vatios de potencia es una tarea compleja que requiere conocimientos avanzados de electrónica, gestión térmica, diseño de fuentes de alimentación y cumplimiento de normativas de seguridad. A continuación, te proporciono una guía detallada y estructurada para el diseño de un amplificador de estas características, enfocado en aplicaciones profesionales como refuerzo de sonido o eventos en vivo. El diseño se basará en un amplificador Clase D, ya que es la topología más eficiente y práctica para alcanzar esta potencia. 1. Especificaciones Generales Antes de comenzar, definamos las especificaciones clave del amplificador: Potencia de salida : 5000 W RMS (puede ser 2500 W por canal en estéreo a 4 ohmios o 5000 W en modo puente a 8 ohmios). Impedancia de carga : Compatible con 2, 4 y 8 ohmios. Respuesta en frecuencia : 20 Hz - 20 kHz (±3 dB). Distorsión armónica total (THD) : <0.05% a potencia nominal. Relación señal-ruido (SNR) : >100 dB. Eficien...

Lujo para morirse ¡¡¡


¿Quién es capaz de gastarse diez mil euros en su último traje? Más gente de la que podemos pensarnos, nos comentan en Funermostra, la feria dedicada la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, que celebrado su décima edición del 10 al 12 de junio de 2009 en Feria Valencia.

Los antiguos egipcios enterraban con ellos sus posesiones más preciadas en el viaje al otro mundo, y a juzgar por los lujosos objetos funerarios exhibidos en la muestra, aquellas costumbres atávicas perviven en el inconciente colectivo.

Los aficionados a las cartas suelen pedir medio en serio medio en broma a sus deudos que les echen una baraja en 'la cajita' para entretenerse; y los ricos, como se deduce del extenso catálogo de artículos fúnebres de primera calidad, no les desagrada adornar su último tránsito con un espíritu de lujo y glamour.

La imagen del ataúd que acompaña a estas líneas es la del féretro más caro exhibido en Funermostra. Es de la firma Hygeco. Se trata de un féretro de diseño realizado con maderas nobles cuyo coste ronda los 10.000 euros.

Vaya hasta morir cuesta una fortuna......me quedo bien vivo¡¡¡

Comentarios

Entradas populares