Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Las palomitas de maíz son buenas para el corazón


Las palomitas de maíz con frecuencia se han considerado un refrigerio saludable por su alto contenido de fibra, pero según un nuevo estudio, además de esta ventaja, las palomitas de maíz son ricas en antioxidantes, sustancias que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores midieron el valor total de polifenoles en las harinas de granos integrales, cereales para desayuno, cereales calientes y otros productos de grano y antojos como pasta, galletas, papas fritas y palomitas de maíz. Los polifenoles son antioxidantes capaces de retirar del organismo los llamados radicales libres, compuestos que pueden causar daños a las células y tejidos.

Los investigadores encontraron que los productos de granos integrales tienen una cantidad de antioxidantes comparable a la de las frutas y verduras. Los cereales que tienen mayor cantidad de antioxidantes son los de trigo, maíz, avena y arroz, en ese orden. En el estudio se encontró también que entre diferentes refrigerios como las pastas, galletas, papas fritas y otros, las palomitas de maíz son las que tienen mayores valores antioxidantes.

Los científicos piensan que el valor nutritivo de las palomitas podría explicarse porque el antioxidante del maíz queda protegido durante el proceso de secado de la semilla y cuanto se le hace estallar para crear la palomita, sólo se pierde una pequeña cantidad de polifenoles.

Según estos hallazgos las palomitas de maíz pueden ser un excelente refrigerio saludable siempre y cuando sean consumidas sin azúcar, sal, mantequilla u otros aditivos.

Comentarios

Entradas populares