Ir al contenido principal

Destacados

¿Por Qué Deberías Comprar Bitcoin Hoy?

I magina por un momento que estás en 2009, y un misterioso genio llamado Satoshi Nakamoto te susurra al oído: "Crea una moneda digital que nadie pueda controlar, que sea escasa como el oro y que  crezca exponencialmente con el tiempo".   Suena como ciencia ficción, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que Bitcoin ha sido durante los últimos 16 años. Hoy, 6 de octubre de 2025 , Bitcoin no es solo una idea loca; es una realidad que ha transformado la economía global. Con un precio actual de aproximadamente 124,428 dólares por unidad y una capitalización de mercado de 2.48 billones de dólare s, Bitcoin ha superado a todas las monedas fiat en términos de crecimiento y resiliencia. Si estás dudando en comprar , este escrito está diseñado para motivarte: exploraremos su historia fascinante, datos de crecimiento alucinantes, su valoración en el mercado, gráficos y estadísticas que hablan por sí solas, razones irrefutables para invertir, billeteras seguras para 2025 y ejemplos reale...

Científicos del NIF pretenden replicar el sol


Científicos californianos creen que serán capaces de replicar el poder del sol disparando haces de láser sobre una diminuta bolita de hidrógeno. Los experimentos tendrán lugar en algún momento a lo largo de esta próxima quincena.

En un reciente artículo publicado en el
Times, físicos del Complejo Nacional para la Ingición (NIF) en el Laboratorio Lawrence Livermore de California, EE.UU., opinaron que los experimentos sobre fusión nuclear podrían ofrecerle al mundo una fuente de energía limpia.

El “perdigón” de hidrógeno será bombardeado con 192 haces de rayos láser capaces de generar 500 billones de vatios, según los científicos este nivel de energía es 1.000 veces superior a la que circula por toda la red eléctrica de los Estados Unidos en un momento cualquiera.

“Esperamos que los experimentos de ignición demuestren que se puede generar más energía que la que suministramos al experimento, y que la fusión podría actuar como fuente de generación de energía libre de carbono”, comentó Ed Moses, director de las instalaciones del NIF.

La idea es que en 25 años puedan existir estaciones de fusión capaces de aportar una alternativa a los combustibles fósiles. Este tipo de centrales eléctricas, generarían electricidad libre de carbono empleando átomos de hidrógeno extraídos del agua del mar como combustible, y además el volumen de residuos radiactivos que se producirían sería mínimo. Pero para eso, antes hay que demostrar la viabilidad del proceso, y eso es lo que los físicos pretenden conseguir con los experimentos que están a punto de realizar.

Comentarios

Entradas populares