Ir al contenido principal

Destacados

Eterno en las Sombras del Tiempo. Parte I.

En las profundidades de una cueva olvidada en las montañas de los Andes, donde el viento susurra lamentos que ni los dioses han oído, yace el hombre que desafía al tiempo mismo. Su nombre, si es que alguna vez lo tuvo, se perdió en las arenas del olvido hace eones. En muchas épocas tenia por nombre  El Errante,  pero él se hace llamar Kairos, un eco de la antigua palabra griega para el momento oportuno. Porque en sus 50 millones de años de existencia, ha aprendido que el tiempo no es un río lineal, sino un laberinto de instantes robados y eras devoradas por el silencio. K airos no envejece. Su piel, tersa como la de un niño pero marcada por cicatrices invisibles —huellas de glaciaciones, erupciones volcánicas y guerras que borraron civilizaciones enteras—, brilla bajo la luz mortecina de su refugio. Sus ojos, dos pozos negros salpicados de estrellas extinguidas, han visto el nacimiento de los primeros homínidos en las sabanas africanas, cuando el sol era más joven y el aire ol...

Intel lanza el microprocesador más rápido del mundo


La empresa estadounidense Intel lanzó este martes en Costa Rica su nuevo procesador para computadoras de escritorio, el cual es, según afirman, el “más avanzado y rápido del mundo”.

El Intel Core i7 es el primer miembro del diseño Nehalem, hecho con nuevas tecnologías que maximizan el desempeño y manejo de datos, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

“El Core i7 aumenta la velocidad para editar vídeos, accesar vídeos o navegar por Internet en un 40% con la misma energía”, explicó la compañía.

Según Intel, la manera en que se comunican los transistores dentro del procesador, diseñado y construido en Costa Rica, lo convierte en el cambio tecnológico más importante de los últimos diez años.

Este nuevo microchip es más veloz y eficiente. Además, es libre de plomo y halógeno, agregó la empresa.

“Intel lanzó el procesador de computadoras de escritorio más rápido en la Tierra, para los usuarios de mayor demanda, aquellos que en sus máquinas usan vídeos, juegos, música.Este procesador ha redefinido la computadora del mañana“, dijo Patrick Gelsinger, vicepresidente y gerente del Grupo de Empresa Digital de la Corporación Intel durante el lanzamiento.


El diseño del nuevo procesador tiene sello costarricense, pues desde hace dos años, un grupo de 80 ingenieros del país centroamericano participa en su desarrollo en colaboración con compañeros de Arizona y Oregon (EEUU).

Además, sólo la planta costarricense los ensambla y prueba hasta ahora.

“El talento costarricense fue clave para el logro de las metas de Intel, el producto es de altísima calidad y somos la primera planta que los producirá. Esto demuestra una vez más la confianza de la corporación hacia nuestros compañeros”, dijo Juan Diego Trejos, gerente de Introducción de Nehalem en Costa Rica.


El Core i7 se caracteriza por el bajo consumo de energía, pues cuatro núcleos “se duermen” si no se necesitan en las transacciones que se están haciendo. Además, tiene el doble de memoria y ancho de banda que su antecesor, lo que mejora su desempeño, velocidad y capacidad para hacer varias tareas al mismo tiempo.

También será un atractivo en el campo de la salud, pues permitirá analizar en tiempo real diversas pruebas de salud.

Se proponen tres versiones de Core i7, con precios que oscilan entre 284 y 999 dólares, para la versión más rápida (3,20 Gigahertz).

Los chips Core i7 están ya integrados en algunos computadores en venta por Dell y Gateway, y disponibles también separadamente en tiendas en línea.

Vía EFE

Comentarios

Entradas populares